lunes, 24 de mayo de 2010

Macromoléculas sintéticas

Las macromoléculas sintéticas son todas aquellas moléculas sintetizadas por el hombre para su bienestar.
¿Como se inicio el ingenio del hombre para formar a las macromoléculas? Todo se inicio con base en los estudios del sueco Jons Jacob Berzelius, quien implemento el termino polímero para clasificar a todas aquellas sustancias que presentaran elevados pesos moleculares.
Los polímeros se obtienen por las reacciones de polimerización. La repetición de unidades de monómeros puede presentarse en forma lineal, ramificada o interconectada, para formar redes tridimensionales. Los diferentes procesos de polimerización pueden agruparse en dos categorías: polímeros de adición y polímeros de condensación.

Polímeros de adición
Son polímeros formados a partir de la unión de moléculas monomericas insaturadas. Entre los polímeros de adición se encuentran el polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo, poliestireno, etanoato de polivinilo y politetrafluoroetileno.
El polipropileno es el polímero mas común en nuestros días. Esta formado por unidades de metiletilenos y se produce mediante la reacción de polimerización de Ziegler-Natta. Puede encontrarse como plásticos y como fibras.
El poliestireno es una larga cadena hidrocarbonada con grupo fenilo unido cada dos átomos de carbono. Es producido por una polimerización vinílica por radicales libres a partir de monómero estireno.
El politetrafluoroetileno se utiliza para fabricar recubrimiento plástico en sartenes y utensilios de cocina; también para tratar alfombras y para hacer telas resistentes a las manchas.

Polímeros de condensación
En la polimerización por condensación los monómeros se unen con la eliminación simultanea de átomos o grupos de átomos mas pequeños. Se obtienen a partir del enlace entre monómeros que poseen al menos dos grupos reaccionantes (monómeros bi, tri, etc.) y que reaccionan con separación de algún producto de bajo peso molecular como agua y acido clorhídrico. Los polímeros que se forman a parte de dos monómeros distintos se llaman copolimeros.
Algunos polímeros típicos de condensación son nailon, los poliuretanos y los poliesteres
El nailon es uno de los polímeros mas comúnmente usados. Lo encuentras en artículos de uso diario, pero también en otros lugares en forma de termoplásticos.
El nailon 6.6 es llamado así por que cada unidad repetitiva de la cadena polimérica tiene dos extensiones de seis átomos de carbono cada una. Existen otros tipos que pueden tener diversos números de átomos de carbono en sus extensiones. Sintetizados a partir de las diaminas y cloruros de diácidos, el nailon 6.6 se hace con los monómeros de cloruro de adipoilo y hexametilen diamina.
El nailon es utilizado en la fabricación de ropa interior, ropa deportiva, medias, mochilas, etcétera.
Los poliuretanos son los polímeros de mayor utilidad para hacer espuma, tapiz de sillas y almohadas; pueden ser elastómeros, pinturas, fibras y adhesivos. Los poliuretanos se conocen así porque en su cadena principal contienen enlaces uretano.
Los poliesteres son los polímeros en forma de fibras y plásticos que fueron utilizados en los años 70 para confeccionar toda la ropa de bailable. Los poliesteres tienen cadenas hidrocarbonadas que contienen uniones esteres; de ahí su nombre etlentereftalato.
El dacron es un poliéster que se obtiene a partir del acido tereftalico y etilenglicol. Es la fibra sintética de mayor uso para la fabricación de telas.

1 comentario:

  1. Las Vegas (NV) Casino - Mapyro
    Find addresses, phone numbers, reviews 영주 출장샵 and information 파주 출장마사지 for the Las Vegas (NV) Casino 세종특별자치 출장샵 in Las Vegas, NV. Las 의정부 출장마사지 Vegas 진주 출장마사지 NV, United States.

    ResponderEliminar